El Comité de Vigilancia Epidemiológica de la Universidad Autónoma de Campeche aprobó
formalmente el Protocolo de Prevención y Salud para el Retorno Seguro y Escalonado a las
Actividades Presenciales, con lo que se refuerzan las estrategias para fortalecer las acciones de
protección del personal y alumnos dentro de las instalaciones universitarias.
Durante la sesión del Comité, el rector José Román Ruiz Carrillo subrayó que desde su instalación,
en marzo pasado, la Máxima Casa de Estudios inició acciones inmediatas, las cuales consistieron
en adecuar los espacios laborales para garantizar la seguridad y las condiciones sanitarias de la
comunidad universitaria ante la pandemia Covid-19.
“La Universidad se ha mantenido en constante preparación y está lista para el eventual retorno a
las actividades laborales de acuerdo a lo estipulado por las autoridades de salud estatales
federales”, enfatizó.
Explicó que, como parte de las acciones realizadas, se instalaron cercos perimetrales en los
Campus para un mayor control de los accesos al público, y se colocaron filtros sanitarios en los que
se aplica gel antibacterial y se mide la temperatura a todas las personas que ingresan a ellos.
“Además, se entregó equipos de protección al personal que, por ser esencial, se ha mantenido
laborando desde el inicio de la contingencia sanitaria. Se capacitó también, de manera virtual, a
todo el personal universitario respecto de las medidas de prevención”, precisó.
Ruiz Carrillo agregó que para la integración del Protocolo se realizó un intenso trabajo en el que
estuvieron involucradas diversas áreas universitarias de las ramas de la salud y ambientales, a fin
de garantizar las condiciones óptimas para el eventual regreso seguro a las actividades laborales.
“El Protocolo cumple con todas las medidas estrictas de seguridad y sanidad, y se mantendrá
vigilancia permanente para garantizar su cumplimiento en beneficio de toda la comunidad
universitaria”, dijo.